Detalles del Procedimiento
Una de las múltiples cirugías que se pueden realizar para mejorar la forma, la posición y el tamaño de los senos es la mamoplastia de aumento. Es un procedimiento en el que mediante el uso de un implante se mejora el volumen mamario siempre buscando armonía corporal.
Uno de los aspectos más importantes en el aumento de senos es conocer que tipo y que marca de implante mamario va a ser usado en el procedimiento; actualmente al país llegan múltiples marcas de implantes mamarios provenientes de distintas partes del mundo, sin embargo, solo unas pocas casas fabricantes han logrado realizar estudios clínicos a largo plazo que dan seguridad y confianza a la hora de escoger una marca. Es importante usar marcas líderes en calidad y seguridad que hayan logrado en algunas de sus líneas de producción aprobación de la FDA (Food and Drug Administration), ente máximo regulatorio de medicamentos en el mundo.
En la práctica clínica del Dr. Juan Pablo Rodríguez la marca de implantes usados son implantes mamarios de ultima tecnología, con una superficie microtexturizada y con relleno de gel cohesivo de silicona de grado médico. De ésta manera se obtienen resultados óptimos y dan al paciente la seguridad y satisfacción de tener en su cuerpo un producto de excelente calidad.
El perfil de la prótesis mamaria ya sea bajo, alto o ultra alto y la posición del implante, sea retroglandular , retromuscular , dual plane o biplanar debe ser planeada de acuerdo a la morfología de cada paciente, al tipo de seno tamaño y firmeza del mismo.
Técnicas quirúrgicas:
Existen varias técnicas para realizar un aumento de senos, siendo la vía de abordaje por la areola la más frecuentemente utilizada y la que deja menores secuelas cicatriciales y que permite preservar la función adecuada de las mamas.
El doctor Juan Pablo Rodríguez realiza pequeñas incisiones de 2 a 4 cm que buscan proteger la anatomía y las terminaciones sensitivas de los senos, hay que tener en cuenta que:
La cirugía se diseña y planea de acuerdo a cada paciente siempre buscando la armonía y naturalidad
Mamoplastia de aumento y cáncer
Actualmente no existen estudios clínicos concluyentes que relacionen el uso de implantes mamarios y el cáncer de seno por lo que el procedimiento es seguro.
¿Quiénes pueden realizarse una mamoplastia de aumento?
Mujeres mayores de edad y menor de 65 años quienes deseen mejorar la forma y el volumen de los senos.
Algunas enfermedades como diabetes, hipotiroidismo, hipertensión entre otras, si se encuentran controladas por el médico tratante no contraindican el procedimiento y éste puede ser realizado con éxito
Cuidados y precauciones antes del procedimiento:
- Evitar el consumo de medicamentos no autorizados por su cirujano.
- Si es una persona con antecedentes de enfermedades mamarias como fibroadenoma, quistes mamarios, debe ser comentados con su cirujano para evaluar la necesidad estudios previos al procedimiento.
- En mujeres mayores de 45 años se debe considerar el realizar una ecografía mamaria previa para descartar lesiones asociadas.
- Es necesario suspender el consumo de aspirina o medicamentos que alteren la coagulación y el consumo de tabaco o estupefacientes.
- Decidir la talla del implante, habitualmente el doctor Rodríguez destina una consulta para probar diferentes tallas de implantes para que el paciente sienta que el tamaño es el esperado.
Cuidados post operatorios
Los cuidados dependen de la técnica y las recomendaciones de cada cirujano, estos van encaminados a prevenir las complicaciones de la mamoplastia de aumento que puedan presentarse como sangrado, infección o contractura capsular.
El Dr. Juan Pablo Rodríguez pide a sus pacientes tener estricto cuidado con la higiene, enseña técnicas sencillas de masaje que pueden ser realizados por los mismos pacientes para optimizar los resultados.
Se debe procurar no levantar cargas pesadas y movimientos extremos de los brazos en las primeras 2 semanas.
Se debe procurar no exponer al sol las cicatrices ni las zonas quirúrgicas para acelerar de esta manera el proceso correcto de la cicatrización.
Evitar golpes y dormir boca abajo las primeras semanas.
Uso preventivo del brasier medicado para favorecer la desinflamación de los senos.
Para ver nuestra galería de fotos y obtener más información de precios de la Mamoplastia de Aumento o cualquier otro procedimiento facial o corporal, comuníquese vía chat, WhatsApp, o llamando a nuestras líneas.
Información Extra
- 28 Ago 2015
- Corporales